Sunday, March 1, 2015

Guia de pre inversion de mercados

Tarea 4


Guía de Pre inversión de Mercados
Completa esta Guía de Pre inversión  de Mercados, llenando los espacios en blanco, con la información que se te solicita.

1)    EL PRODUCTO O SERVICIO A COMERCIALIZAR

Alitas de pollo con diferentes sabores entregadas a domicilio.

2)    EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS PARA EL ÁREA GEOGRÁFICA DEL MERCADO.
  • Estudio de la demanda con información primaria.
Las Alas de pollo en la versión de entrega a domicilio es un concepto nuevo, el cual se prevé que tendrá gran demanda en los consumidores que no asisten a bares y restaurantes.


  • Objetivos de la recopilación de información primaria de acuerdo con las necesidades del proyecto.
La recopilación de información primaria tiene como objetivo estimar la demanda que se obtiene del producto, en nuestro caso podremos saber la demanda que se consume de alas de pollo para llevar es basado en la oferta de estas, hasta este momento no hay competencia directa en este rublo y nos permite saber qué pasos estratégicos debemos enfocarnos en nuestro proyecto para que los consumidores consuman nuestro producto, nos permite saber también cuáles son nuestros competidores y esto nos ayudará para tomar medidas al respecto, que en este caso no hay ningún competidor directo.

  • Interpretación de los resultados que se obtuvieron a nivel de pre factibilidad.
En la encuesta se entrevistó a 100 personas
El 90% de los encuestados consumen pollo, mientras que el 10%  no consume pollo.
El 80% (72) de los consumidores de pollo lo consume entre 0-2 días por semana, el 10% (9) siguiente lo hace con una frecuencia de 3-4 veces por semana, mientras que el 10% (9) restante lo hace con una frecuencia de 5-7 veces por semana.
Que de los consumidores de pollo el 89% gusta de las alas de pollo
Los consumidores de alas de pollo casi en su totalidad 98% lo hacen en bares y restaurantes y solo el 2% lo hace en casa.
En la encuesta se entrevisto a 100 personas
Después del estudio de pre factibilidad: se llegó a la conclusión de que la idea original del producto es viable dado que los insumos son de bajo costo, la preparación y distribución también es de bajo costo y la ganancia es considerablemente alta.

  • Precisión del perfil del consumidor.
El consumidor primaria será las personas que quieran disfrutar de las alas de pollo sin la necesidad de ir a algún bar o restaurante, (nuestro “target” serán adultos jóvenes de entre 25-40 años que deseando poder disfrutar de las alas en la comodidad de su hogar.


  • Estimación del error estadístico cometido.
Tasa de crecimiento de la población de Guadalajara 1.7%
Densidad de población por kilómetro cuadrado 7987
Población proyectada para el 2010   135.779
(7987)*(1.7%)+(7987) =8122
Z= 1.00
N (pre factibilidad) = 100 (tamaño de la muestra)
P = 87% p de la muestra
Q = 13% q de la muestra
Ec= 1.00* ((7987-100)/7987)* (0.87*0.13)/(1.00)
Ec = 0.11%
Donde
Ec = Error estadístico estimado
  • Encuesta.

ENCUESTA DE OPINIÓN PARA EL ESTUDIO DE MERCADO DE POLLO.

  ¿Acostumbra a consumir pollo?
  • No
  • Si
  ¿Con que frecuencia a la semana consume pollo?
  • 0 a 2 veces por semana.
  • 3 a 4 veces por semana.
  • 5 a 7 veces por semana.
  ¿Consume alas de pollo?
  • Si
  • No
  ¿En dónde consume alas de pollo?
·         En bares o restaurantes
·         En casa


  • Análisis estadístico de los datos.

 ¿Acostumbra a consumir pollo?

Frecuencia
porcentaje
Porciento. Acumulado
x
f*x
0-2 días a la semana
144
80%
80%
2
288
3-4 días a la semana
27
10%
90%
3
81
5-7 días a la semana
54
10%
100.0%
6
324
Total
225
100.0%


693
media =
225/100
= 2.25
X= Días a la semana que lo consumen.
Media= total de veces que el pollo es consumido a la semana/personas que lo consumieron.
Análisis: Los pobladores de los Guadalajara consumen en promedio 2.25 veces a la semana pollo, o lo que es lo mismo que 117veces en promedio al año

  • Estudio de la demanda con información secundaria.


3)    ANÁLISIS DE LA OFERTA.
Identificación de las empresas competidoras
Wing´s Army
   
Vancouver Wings


Estructura del mercado.

   Los principales comerciantes de alitas de pollo en el área de Guadalajara son mayoritariamente dos: Wing´s Army y Vancouver Army siendo este último el más grande del área con varias locaciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y algunos pequeños bares y restaurantes independientes, aun así no hay un solo lugar en la ZMG que venda alas de pollo con el servicio de entrega a domicilio.

  • Producción o ventas de los últimos años.
    Desafortunadamente no hay información de las ventas en los últimos años de este producto.
  • Capacidad instalada.
La capacidad de la planta es el local es de 7 kilos de producto por hora siendo esto ya producción diaria de 56 kilos diarios, lo que anualmente darían 17472 kilos de producto.

4)    DEMANDA POTENCIAL.
Toma como dato población proyectada 2014 = 7987
Año 0 = 2015
Tasa de crecimiento de la demanda = 1.7%
Calculo de la demanda potencial anual
Años
Población total
Población potencial (90%)
media inferior al año
demanda potencial anual
0
8122
7309
151
1103659
1
8260
7434
151
1122534
2
8401
7560
151
1141560
3
8544
7689
151
1161039
4
8689
7820
151
1180820
5
8836
7952
151
1200752
  • Balance demanda-oferta.
V
Año
demanda potencial
oferta potencial
2015
1103659
52416
2016
1122534
53988
2017
1141560
55608
2018
1161039
57276
2019
1103659
58994

Nosotros tenemos la capacidad de producir 17472 kilos de alas anuales y siendo que un kilo da aproximadamente 3 servicios esto es 52416 servicios al año y contemplando un crecimiento anual en nuestra producción del 3% constante, estos serían nuestro nivel de oferta potencial.



5)    ESTUDIO DE LA COMERCIALIZACIÓN.
  • Política de ventas del proyecto.
Precio
El precio de la decena de alas de pollo será de 55 pesos.
Las alas serán comercializadas en decenas vendrán diferentes ingredientes extras en los paquetes, estos extras son:
Papas fritas, estilo papas a la francesa.
Refrescos de 370 ml.
Para la comercialización será paquetes con los tres ingredientes (alas de pollo, papas y refresco) y el paquete completo tendrá un precio de 100 pesos.
  • Canales de distribución.
Los canales de distribución serán dos mayoritariamente; uno seria la entrega en el local y la segunda es la entrega a domicilio.

  • Variables de la estrategia comercial y de promoción.
Para dar a conocer el producto se repartirán volantes en el área y se ofrecerán pruebas de las alas a los clientes de los expendios de alcohol en la zona.

  • Medios publicitarios a ser utilizados.
La campaña de publicidad será a través de volantes que serán distribuidos, También dentro del volante tendrá fotos de las alas y una descripción de los sabores de las alas y de los ingredientes extras.
Para los primeros 3 meses de se ofrecerá una promoción en la cual en la compra de 10 paquetes de alas se te obsequiara uno, para poder introducirlo en el paladar tapatío.


1 comment:

  1. Gracias por el aporte. ¿Tienes una guía de pre inversión técnica?

    ReplyDelete